lunes, 12 de diciembre de 2016

LA REBELIÓN DE 
TUPAC AMARU

POR: DIEGO GARCIA VASQUEZ

COAR CAJAMARCA

La Rebelión de Túpac Amaru II fue importante en el levantamiento acontecido entre 1780 y 1782 en el virreinato del Perú en la región del Cusco. Más adelante este se extendió a todo el sur peruano y el Alto Perú, perteneciente al virreinato el Río de la Plata. Esto fue iniciado por Túpac Amaru II, quien tuvo como antecedente la rebelión del curaca Tomás Catarí, y tras su ajusticiamiento fue secundado por Diego Cristóbal Tupas Amaru, Andrés Túpac Amaru, Túpac Catarí. Desde mi punto de vista estoy de acuerdo de que Túpac Amaru se rebeló por la cruel explotación a los indios.

Resultado de imagen para tupac amaru
Fuente: http://historiaperuana.pe/wp-content/uploads/Tupac-Amaru.jpg
En primer lugar, Túpac Amaru II, se rebeló contra las autoridades españolas, porque estaba harto de los abusos cometidos por los españoles contra los indios. Además, Túpac Amaru pidió la exención de la mita para los indios ya que estos se veían muy explotados y maltratos por ellos. Durante toda la época colonial existieron por lo menos dos sentidos diferentes para la palabra repartimiento. El primero fue que existió el repartimiento de los indios la cual consistía en la asignación de mano de obra, racionada y rotativa, de la república de los indios para las empresas de los españoles.

 
Resultado de imagen para rebelion de tupac amaru
Fuente: http://www.radioloreto.com/fotos/2d9f2941ba1c778f0426aa5e8409ed5b.jpg
Asimismo existió el repartimiento de mercancías “mecanismo de circulación comercial mediante el cual el funcionario en provincia reparte algo (materia prima, mercadería terminada o dinero) con un valor estipulado a manera de adelanto o financiamiento entre los productos de su jurisdicción( indios, mineros, pobres) a cambio de que ellos, dentro de un plazo convenido, devuelvan ese valor en otra especie o en dinero ( la ganancia se deriva de que es el repartidor quien establece los precios de lo repartido y lo cobrado).

En conclusión podemos afirmar que Túpac Amaru se rebeló por La cruel explotación a los indios y el abuso de los corregidores. En reflexión la rebelión de Túpac Amaru fue importante por lo cual se logró la independencia del Perú, además demuestra la valentía y el valor por la liberación del pueblo indígena.



REFERENCIAS:

Gómez, A. (s.f). Resumen corto de la rebelión de Túpac Amaru II. Recuperado de http://resumen-corto.blogspot.pe/2013/07/resumen-corto-de-la-rebelion-de-tupac.html





  

2 comentarios:

  1. dieguito tu articulo esta excelente redactado y con imagenes llamativas muy relacionadas con el tema tu texto me ha proporcionado nuevas perspectivas.

    ResponderEliminar
  2. muchas gracias por tu apreciación... esto me motivara para lograr todas mis metas

    ResponderEliminar